" Utilizando esta analogía queríamos hacer ver que la doble hélice del ADN sería la piedra Rosetta sobre la que se construyó el código genético. Gracias al descubrimiento de la estructura de este ADN se pudo saber cuál era el código genético que se traduce en proteínas"
En conmemoración del 50 aniversario de la fundación de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y enmarcado en la XIII Semana de la Ciencia, el 12 de noviembre de 2013 se realizó el taller “La Piedra Rosetta de la Bioquímica” en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, organizado por diversos profesores e investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad.
Durante el evento, dirigido a público
general y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, Álvaro Martínez
del Pozo y Javier Lacadena realizaron una breve introducción sobre el
descubrimiento del código genético,
comparándolo con el hallazgo y la interpretación de la Piedra Rosetta. Utilizaron este paralelismo para explicar cómo las
células traducen la información contenida en el ADN para realizar la síntesis
de las proteínas. En la segunda parte del taller, los participantes pudieron utilizar e interpretar el código genético y, mediante la
elaboración de pulseras con cuentas de colores, sintetizaron péptidos con
distintas funciones biológicas. De esta
manera, los ciudadanos pudieron asimilar conceptos bioquímicos básicos como
gen, proteína, mRNA o tRNA.

